Envíos gratis a partir de $1,599
AURICULOTERAPIA ¿Qué es y para qué sirve?

AURICULOTERAPIA ¿Qué es y para qué sirve?

En la actualidad, con el auge de los tratamientos naturales y la concientización del cuidado de la salud, la búsqueda de alternativas para varios tratamientos se ha vuelto uno de los caminos por el que muchas personas transitan. En blogs anteriores hemos platicado sobre las peptonas y las lipoenzimas reductoras.

Tomando en cuenta lo anterior, podemos centrarnos en los tratamientos que se llevan a cabo por medio de medicina tradicional china, que han cobrado auge debido a que brindan soluciones efectivas para muchos padecimientos tanto físicos como emocionales, además de que sus terapias son seguras y recomendadas para cualquier persona.

En este tenor, vamos a centrar este blog en la auriculoterapia.

¿QUÉ ES LA AURICULOTERAPIA?

La auriculoterapia, es un tratamiento o técnica milenaria basada en la medicina tradicional china, principalmente en la acupuntura y consiste en la estimulación de diversos puntos en el pabellón externo de la oreja (aurícula) que reflejan las diferentes partes del cuerpo y tiene por objetivo tratar numerosos padecimientos de manera focalizada, asumiendo que las condiciones que afectan la salud física, mental o emocional son tratables por medio estimulación de dichas zonas.

La auriculoterapia es una técnica que, a pesar de ser milenaria, en la actualidad ha tenido mucho auge debido a que aquellas personas que recurren a ella refieren diversos beneficios en distintas patologías o dolencias.

Como lo mencionamos anteriormente, la auriculoterapia se basa en estimular ciertos puntos de la aurícula, mismos que se pueden activar utilizando diferentes materiales como:

  • Agujas de acupuntura desechables
  • Semillas
  • Bolitas o balines magnéticos
  • Bolitas o balines metálicos

Es importante mencionar que, en el caso de los tratamientos que requieren ser más duraderos, los materiales van acompañados de un adhesivo para que puedan llevarse puestas por varios días en los puntos que queremos tratar y hacer vida normal.

¿PARA QUÉ SIRVEN LA AURICULOTERAPIA?

Conforme lo comentamos, la auriculoterapia es un tratamiento muy socorrido por muchas personas para tratar diferentes padecimientos tanto físicos como emocionales, además de que sus terapias son seguras y recomendadas para cualquier persona. Esta técnica de medicina alternativa sirve para tratar una gran variedad de padecimientos, sin embargo, es más efectivo en algunas situaciones que en otras. Los padecimientos más comunes que se pueden tratar por medio de la estimulación de la aurícula son:

Aparato digestivoObesidad, sobrepeso, diarrea crónica, anorexia, cólicos biliares y más
Aparato locomotorDolor lumbar, dolor cervical, tendinitis, artrosis, etc.
Aparato respiratorioAsma, bronquitis, gripe, alergias, faringitis, laringitis y más
Aparato urinarioDisuria, anuria, cólicos renales, enuresis nocturna y cistitis
NeurológicasParálisis facial, párkinson, hemiplejias, neuralgias, etc
PsicológicasAnsiedad, depresión, insomnio, estrés, etc
Cardiacas y vascularesArritmia cardiaca, hipertensión, hipotensión, varices y mala circulación
OftalmológicasConjuntivitis, cataratas y glaucoma
DermatológicasPsoriasis, herpes, erupciones de la piel, forunculosis, etc
Aparato reproductor femeninoAmenorrea, dismenorrea, síndrome premenopáusico y menopausia
Aparato reproductor masculinoImpotencia, eyaculación precoz y más
Padecimientos que se pueden tratar con auriculoterapia

BENEFICIOS DEL USO DE AURICULOTERAPIA

La auriculoterapia está especialmente indicada para tratar problemas tanto físicos como mentales o emocionales por medio de la estimulación a diversos puntos de acupuntura en la oreja, que se relacionan con distintas partes del cuerpo, si bien, ya conocimos para qué está indicado su uso, a continuación, te contamos diez de los beneficios de esta técnica:

  1. Es una técnica muy accesible.
  2. El procedimiento no produce dolor o la molestia es mínima.
  3. Es un tratamiento que se puede llevar a corto, mediano o largo plazo.
  4. No se contrapone con ningún medicamento.
  5. Puede ser coadyuvante en la mayoría de los tratamientos de medicina tradicional.
  6. Los efectos de esta técnica se observan de manera muy rápida (en algunos casos inmediata)
  7. Es un tratamiento muy seguro.
  8. Favorece la circulación de energía en el cuerpo.
  9. Tiene un efecto en la disminución del dolor.
  10. Trata diferentes padecimientos de manera focalizada y conjunta.

Ya pudimos observar algunos de los beneficios de está técnica de medicina alternativa, pero no debemos dejar de lado que si bien, al ser realizada por un profesional, la auriculoterapia no implica mayores riesgos, este tratamiento está contraindicado para personas con daño en el pabellón auricular, se desaconseja su práctica en mujeres embarazadas, no es eficaz tampoco en personas que consuman dosis altas de psicofármacos, así como tampoco se recomienda en personas con cuadros graves de asma o hipertensión y niños menores de 7 años.

CONCLUSIONES

La auriculoterapia, es un tratamiento o técnica milenaria basada en la medicina tradicional china, principalmente en la acupuntura y consiste en la estimulación de diversos puntos en el pabellón externo de la oreja (aurícula) que reflejan las diferentes partes del cuerpo y tiene por objetivo tratar numerosos padecimientos de manera focalizada, asumiendo que las condiciones que afectan la salud física, mental o emocional son tratables por medio estimulación de dichas zonas.

La auriculoterapia es una técnica que, a pesar de ser milenaria, en la actualidad ha tenido mucho auge debido a que aquellas personas que recurren a ella refieren diversos beneficios en distintas patologías o dolencias.

Conforme lo comentamos, la auriculoterapia es un tratamiento muy socorrido por muchas personas para tratar diferentes padecimientos tanto físicos como emocionales, además de que sus terapias son seguras y recomendadas para cualquier persona. Esta técnica de medicina alternativa sirve para tratar una gran variedad de padecimientos, sin embargo, es más efectivo en algunas situaciones que en otras

No olvides que este tipo de tratamientos siempre se deben llevar de la mano de un especialista y que será el quien te de la mejor opción de manera personalizada.

Recuerda que para Human System es muy importante que estes bien informado, si requieres conocer más de algún tratamiento, suplemento o cómo tomarlo, haz clic en el siguiente enlace donde un especialista se pondrá en contacto para brindarte una asesoría gratuita sobre el tratamiento o suplemento idóneo de acuerdo con tus objetivos.

Para consultas de nutrición y entrenamiento puedes agendar tu cita aquí con nosotros.

Mtra. Ana Cortés

Gerente de Contenidos

No te pierdas Human System «El Podcast» en Spotify

Peptonas: Complejos a base de proteínas naturales que llegan al ADN aportando una alta concentración de sustancias fundamentales para la nutrición y reparación celular, ideales como tratamiento en mujeres y hombres, que quieran aumentar masa y tono muscular para mejorar sus rutinas de ejercicio y obtener resultados mucho más rápido.

PEPTONAS: Ayuda al aumento de masa muscular

El aumento de masa muscular es una de las metas de muchas personas que buscan tener una estética envidiable. Si bien, siempre una buena alimentación y una rutina adecuada de ejercicios es lo más recomendable para lograrlo, existen otras alternativas de tratamiento que ayudan a aumentar el volumen y tono muscular

Como lo platicamos en el blog anterior (lipoenzimas reductivas, qué son y para qué sirven), los tratamientos para mejorar la estética pueden ser muy invasivos, por lo que cuando buscamos una alternativa para el aumento de volumen en músculos, que no represente ningún riesgo, la aplicación de peptonas de la mano de un profesional es la mejor opción.

¿QUÉ SON LAS PEPTONAS?

Las peptonas son complejos aminoácidos de bajo peso molecular, proteínas naturales que llegan al ADN aportando una alta concentración de sustancias fundamentales para la nutrición y reparación celular, además de presentar una especificidad que permite alcanzar el órgano particular para el cual fue desarrollado.

Si hablamos de la composición de las peptonas, podemos decir que es una fórmula orgánica que no contiene proteínas enteras, azúcares, grasas, drogas ni hormonas. Suelen ser utilizadas a nivel estético y médico para la reparación celular, ayudan a aumentar y tonificar la masa muscular en el cuerpo de manera rápida y efectiva sin ningún tipo de riesgo ni alergias.

Las peptonas son ideales como tratamiento en mujeres y hombres, que quieran aumentar masa y tono muscular para mejorar sus rutinas de ejercicio y obtener resultados mucho más rápido.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS PEPTONAS?

Como bien lo comentamos, las peptonas son proteínas naturales que contribuyen en la salud de las células, tienen nutrientes que, al hacer contacto con el músculo, favorecen a una mayor y rápida nutrición y reparación celular, además de revertir y detener el desgaste; de esta forma lo que sucede es que visiblemente aumenta volumen y tono muscular.

Es estética, su principal uso, se da en la regeneración y desarrollo de masa muscular; por este motivo es que está cobrando auge para aumentar glúteos, bíceps, pectorales, muslos, brazos, pantorrillas y definir abdomen, a la vez que mejora la calidad de la piel, sirviendo para atenuar la celulitis.

Las peptonas logran una absorción inmediata en el músculo induciendo la síntesis de proteínas; el procedimiento se lleva a cabo mediante inyecciones subdérmicas indoloras en la zona que se desee aumentar, por lo que el resultado es rápido y localizado, dando como efecto el desarrollo, crecimiento y tonificación muscular. Para un buen resultado se recomienda de 5 a 10 sesiones con una duración aproximada de una hora que, si se estimula con ejercicios, tiene una duración prolongada.

No podemos darte un número exacto ya que todo tratamiento estético debe siempre ser previamente evaluado por una especialista para saber exactamente el número de sesiones que necesitas, pero podemos darte una idea de los resultados que podrás observar:

1 sesiónSe ve solo un cambio leve.
3 sesionesSi realizas ejercicio se logra ver definido el musculo
5 sesionesSe levanta y define la forma del musculo.
8 sesionesSe aumenta, levanta y define la forma del musculo.
10 sesiones Se percibe un aumento significativo del musculo.
Avance esperado según el número de sesiones

Es recomendable que las sesiones de peptonas se lleven a cabo 1 o 2 veces por semana. No se recomienda aplicarse peptonas en glúteos más de 10 sesiones seguidas ya que el músculo debe descansar 3 meses y luego continuar un mantenimiento.

BENEFICIOS DEL USO DE PEPTONAS

Los tratamientos estéticos han tenido una evolución y demanda creciente en las últimas décadas, siendo los últimos años en donde hemos visto una mayor variedad en ellos. Si bien, antes se consideraba que la única alternativa notoria para lograr la apariencia deseada era una cirugía estética que se traducía en un tratamiento invasivo y doloroso; en la actualidad existen muchos procedimientos no invasivos que no implican un gasto excesivo, recuperación dolorosa y larga, ni riesgos postquirúrgicos.

Considerando lo anterior y después de tocar el qué son y para qué sirven las peptonas, tratemos entonces los beneficios del uso de peptonas para levantar, tonificar y dar volumen muscular:

  1. Es un tratamiento no invasivo que no genera molestias nulas o mínimas.
  2. Moldea la figura de manera localizada.
  3. Reafirma los tejidos.
  4. Reduce la celulitis.
  5. Posterior a su aplicación no es necesario guardar reposo.
  6. No deja marcas ni cicatrices.
  7. El tratamiento es accesible.
  8. Los resultados pueden observarse en un corto tiempo.
  9. No se conocen efectos secundarios ni contraindicaciones, debido a que se comporta como un complemento alimentario.
  10. No presenta riesgos de alergia de ningún tipo y es apta para cualquier persona.

Como podemos darnos cuenta, las ventajas de este tratamiento son múltiples, pero hay que tomar en cuenta  que este tipo de tratamientos siempre se deben de llevar a cabo por medio de un especialista y que de manera inmediata a su aplicación pueden aparecer moretones, debemos evitar el sol, el vapor y las piscinas, puede dejar un poco inflamación en la zona de la aplicación y para sacar el máximo provecho debes adoptar hábitos de vida saludable, como hacer ejercicio periódicamente, beber agua y mantener una dieta balanceada.  Este tratamiento requiere llevar un mantenimiento después de un tiempo de aplicación, pero sin duda, amaras los resultados.

CONCLUSIONES

El aumento de masa muscular es una de las metas de muchas personas que buscan tener una estética envidiable, si bien, los tratamientos para mejorar la estética pueden ser muy invasivos, por lo que cuando buscamos una alternativa para el aumento de volumen en músculos, que no represente ningún riesgo, la aplicación de peptonas de la mano de un profesional es la mejor opción.

Las peptonas son proteínas naturales que llegan al ADN aportando una alta concentración de sustancias fundamentales para la nutrición y reparación celular, además de presentar una especificidad que permite alcanzar el órgano particular para el cual fue desarrollado.

Es estética, su principal uso, se da en la regeneración y desarrollo de masa muscular; por este motivo es que está cobrando auge para aumentar glúteos, bíceps, pectorales, muslos, brazos, pantorrillas y definir abdomen, a la vez que mejora la calidad de la piel, sirviendo para atenuar la celulitis.

El procedimiento se lleva a cabo mediante inyecciones subdérmicas indoloras en la zona que se desee aumentar, por lo que el resultado es rápido y localizado, dando como efecto el desarrollo, crecimiento y tonificación muscular. Para un buen resultado se recomienda de 5 a 10 sesiones con una duración aproximada de una hora que, si se estimula con ejercicios, tiene una duración prolongada.

No olvides que este tipo de tratamientos siempre se deben llevar de la mano de un especialista y que será el quien te de la mejor opción personalizada.

Recuerda que para Human System es muy importante que estes bien informado, si requieres conocer más de algún tratamiento, suplemento o cómo tomarlo, haz clic en el siguiente enlace donde un especialista se pondrá en contacto para brindarte una asesoría gratuita sobre el tratamiento o suplemento idóneo de acuerdo con tus objetivos.

Para consultas de nutrición y entrenamiento puedes agendar tu cita aquí con nosotros.

Mtra. Ana Cortés

Gerente de Contenidos

No te pierdas Human System «El Podcast» en Spotify
Lipoenzimas reductoras

LIPOENZIMAS REDUCTORAS, QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN

En la actualidad, la importancia que le damos a nuestro físico y los estereotipos que existen, han causado que busquemos diferentes alternativas para conseguir vernos y sentirnos cómodos con nuestra imagen. Si bien, anteriormente, la única posibilidad de lograrlo era por medio de una dieta balanceada, ejercicio, la composición y la genética de nuestro cuerpo, hoy existen muchas alternativas para lograrlo.

No debemos dejar de lado, que lo ideal, es llevar una vida saludable, una dieta balanceada y por supuesto hacer ejercicio; pero muchas veces esto no es suficiente ante los ideales físicos y estéticos que tenemos en mente.

Muchas de las alternativas que encontramos para esos arreglos estéticos que tenemos incluyen una intervención quirúrgica, que muchas veces es demasiado para las mejoras que buscamos o simplemente no queremos someternos a procedimientos tan invasivos. En este blog vamos a platicar en particular sobre las lipoenzimas reductivas como opción.

¿QUÉ SON LAS LIPOENZIMAS REDUCTORAS?

Cuando preguntamos qué son las lipoenzimas reductivas, la explicación más sencilla es que son enzimas que se infiltran por medio de microinyecciones subcutáneas con el objetivo de penetrar en los tejidos adiposos y desencadenar un proceso de quema de grasa y por lo tanto un drenaje natural de la misma. Esto explica de una forma sencilla el cómo este tipo de tratamientos ayudan a moldear nuestro cuerpo.

Un tratamiento con lipoenzimas reductivas ayuda a reafirmar los tejidos y retraer la piel hacia el músculo, elimina la celulitis fibrosa y adiposa y moldea tu figura; es un tratamiento mucho menos invasivo que una cirugía y requiere de 3 a 10 sesiones para lograr el resultado deseado, aunque aproximadamente en la tercera sesión se empiezan a notar los resultados.

Después de saber lo anterior, es importante conocer de qué se componen las lipoenzimas reductivas, ya que como su nombre lo dice, es una mezcla de moléculas orgánicas conocidas como enzimas que se encuentran en nuestro organismo, son de naturaleza proteica y se encargan de acelerar los diferentes procesos químicos de nuestro cuerpo; cada una tiene un efecto específico. Dependiendo del proveedor, el producto con el que se realiza este tratamiento puede contener más o menos elementos, siendo las enzimas más comunes las siguientes:

ColagenasaLipasaHialuronidasa
Estimula la producción de colágeno que ayuda a mejorar el aspecto de la piel y evita la flacidez.Ayuda a la quema de grasa y a transformarla en energía, lo cual ayuda a reducir medidas.Ayuda a drenar aquellas zonas que se encuentran llenas de agua, por lo que tiene un efecto desinflamatorio.
Lipoenzimas

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS LIPOENZIMAS REDUCTORAS?

Como lo comentamos, el uso de las lipoenzimas sirve para mejorar la estética de varias partes del cuerpo por medio de microinyecciones subcutáneas, lo más común es utilizarlas para quemar grasa y moldear, aunque también hay algunos especialistas que las utilizan para eliminar cicatrices, estrías y flacidez.

Las lipoenzimas pueden ser utilizadas en distintos lugares del cuerpo, ayudando no solamente a moldear, si no también a drenar los tejidos y a nutrirlos para que luzcan mucho mejor. Los usos más comunes que se le dan a este tratamiento son:

CaraCuerpo
Perfilamiento de rostro
Eliminación de papada
Disminución de bichat
Disminución de volumen
Reafirmar tejidos
Eliminar fibrosis
Disimular estrías
Mejorar apariencia de cicatrices
Usos de las lipoenzimas

BENEFICIOS DEL USO DE LAS LIPOENZIMAS REDUCTORAS

Tomando en cuenta lo anterior, podemos entonces enumerar algunos de los beneficios que podemos encontrar al aplicar Lipoenzimas Reductivas:

  1. Es un tratamiento no invasivo que no genera grandes molestias
  2. Moldea la figura eliminando la grasa localizada.
  3. Ayuda en la retención de líquidos de la zona en la que se aplica.
  4. Reafirma los tejidos.
  5. Puede utilizarse tanto en la cara como en el cuerpo.      
  6. Posterior a su aplicación no es necesario guardar reposo.
  7. No deja marcas ni cicatrices.
  8. El dolor es mínimo y tolerable.
  9. El tratamiento es un accesible.
  10. Los resultados pueden observarse en un corto tiempo.

Como podemos darnos cuenta, las ventajas de este tratamiento son múltiples, sobre todo para aquellas personas que a pesar de querer observar cambios en su físico, no planean someterse a alguna cirugía estética; pero no todo es miel sobre hojuelas, ya que debemos considerar que este tipo de tratamientos siempre se deben de llevar a cabo por medio de un especialista y que de manera inmediata a su aplicación pueden aparecer moretones, debemos evitar el sol, el vapor y las piscinas, puede dejar un poco inflamación en la zona de la aplicación y para sacar el máximo provecho debes adoptar hábitos de vida saludable, como hacer ejercicio periódicamente, beber agua y mantener una dieta balanceada. 

CONCLUSIONES

La importancia que le damos a nuestro físico y los estereotipos que existen, han causado que busquemos diferentes alternativas para conseguir vernos y sentirnos cómodos con nuestra imagen. Si no queremos someternos a procedimientos invasivos para lograr nuestros objetivos de belleza, podemos optar por la aplicación de lipoenzimas reductivas.

  • Las lipoenzimas reductivas son enzimas que se infiltran por medio de microinyecciones subcutáneas con el objetivo de penetrar en los tejidos adiposos y desencadenar un proceso de quema de grasa y por lo tanto un drenaje natural de la misma.
  • Un tratamiento con lipoenzimas reductivas ayuda a reafirmar los tejidos y retraer la piel hacia el músculo, elimina la celulitis fibrosa y adiposa y moldea tu figura; es un tratamiento no invasivo a diferencia de una cirugía y requiere de 3 a 10 sesiones para lograr el resultado deseado, aunque aproximadamente en la tercera sesión se empiezan a notar los resultados.
  • El uso de las lipoenzimas sirve para mejorar la estética de varias partes del cuerpo, lo más común es utilizarlas para quemar grasa y moldear, aunque también hay algunos especialistas que las utilizan para eliminar cicatrices, estrías y flacidez.

No olvides que este tipo de tratamientos siempre se deben llevar de la mano de un especialista y que siempre será el quien te de la mejor opción de manera personalizada.

Recuerda que para Human System es muy importante que estes bien informado, si quiera sacar cita con un especialista para este tratamiento puedes agendar tu cita aquí.

Mtra. Ana Cortés

Gerente de Contenidos

Mi Orden close