Envíos gratis a partir de $1,599
La lucha por conseguir un peso saludable es una de las batallas más comunes que sobrellevan muchas personas todos los días. En la actualidad, términos como gordofobia se han puesto de moda y han logrado que muchos no se sientan cómodos con su peso y su manera de comer.

RAZONES POR LAS QUE NO BAJO DE PESO

En varios de nuestros blogs anteriores platicamos sobre la importancia de llevar una nutrición adecuada y sin duda la lucha por conseguir un peso saludable es una de las batallas más comunes que sobrellevan muchas personas todos los días. En la actualidad, términos como gordofobia se han puesto de moda y han logrado que muchos no se sientan cómodos con su peso y su manera de comer, pero no podemos dejar de lado que existen muchas razones por las que no bajamos de peso.

No siempre una figura robusta significa mala salud, es importante poner atención en que sea cual sea nuestro peso, este acorde con nuestra complexión y nos mantenga saludables; si nos damos cuenta de que más que un problema de estética, un aumento de peso amenaza nuestro estado de salud, es importante tomar cartas en el asunto.

Cada vez es más común que sin importar cuantos métodos intentemos para buscar esa pérdida de peso, no logremos nuestro objetivo y esto nos frustre, además de causar mucho estrés.

QUÉ ESTOY HACIENDO MAL

Si bien, los cambios en la rutina alimentaria, la actividad física y buscar llevar una vida sana son básicos cuando nos proponemos bajar de peso, cuando sientes que has intentado todo lo que está en tus manos y aun así no lo consigues, es muy importante analizar diferentes factores, antes de considerar acudir con un especialista para descartar que el problema sea un tema médico.

  • No estás quemando suficientes calorías con tu actividad física: Por lo general, la pérdida de peso obtenida por la actividad física suele ser pequeña y menor de lo que esperan las personas. Muchas veces pensamos que con el simple hecho de hacer ejercicio vamos a bajar de peso, pero si no tenemos un déficit calórico o no logramos generarlo con la quema derivada de la actividad física, no lograremos el objetivo buscado.
  • No estás cuidando las porciones de alimentos: Muchas veces, al momento de elegir un régimen alimenticio, nos basamos únicamente en los alimentos sugeridos y no en las cantidades y esto es un gran error, ya que, si bien estamos mejorando la calidad en nuestra alimentación, no estamos generando un déficit calórico, el cual es indispensable para lograr bajar de peso.
  • No duermes las horas suficientes: Cuando tenemos problemas con el sueño, por lo general lo vemos también reflejado en nuestro metabolismo y actividad hormona y esto a su vez afecta en la pérdida de peso. Las personas que duermen menos de lo adecuado tienen bajos niveles de leptina y un incremento de grelina que son las hormonas del hambre, por lo que tienden a comer en mayor cantidad. Considerando lo anterior, es muy importante que pongamos mucha atención en nuestra higiene del sueño.
  • Tu nivel de estrés es muy alto: Cuando pasamos por niveles de estrés altos, es muy común presentar problemas para bajar de peso, lo anterior debido a que se incrementan los niveles de cortisol, el cual puede aumentar el apetito, el consumo de más calorías y el deseo de comer productos con azúcar, grasas y energía. Es por esta razón que cuando presentamos ansiedad, depresión u otros tipos de estrés pensemos de inmediato en comer algo que te haga sentir mejor.
  • Solamente mides las calorías: Si bien, hemos comentado que el déficit calórico es muy importante para bajar de peso, no es lo único que importa para lograr este objetivo. El tipo de alimentos también es importante en las dietas para adelgazar. Estos deben ser saludables y nutritivos, entre los que destacan frutas, verduras, granos integrales, grasas saludables y fuentes de proteína magras.
  • Falta de motivación: La motivación es la clave cuando nos proponemos bajar de peso, ya que es la llave que nos permite iniciar y continuar con un régimen alimenticio adecuado y mantener una rutina de ejercicios. No olvides que lograr un objetivo de perdida de peso lleva tiempo, por lo que tener objetivos realistas nos ayuda a no perder la motivación a lo largo del proceso.
  • La dieta que llevas no es la adecuada para ti: Todos los cuerpos y necesidades son distintas, por lo que lo que parece ser funcional para una persona en la pérdida de peso, puede resultar un fracaso en otra, es importante que cuando te propongas a realizar un proceso de pérdida de peso, consideres estos factores y busques a un profesional de la nutrición para determinar cuál es el mejor régimen alimenticio para ti.

Si después de tomar en cuenta todos estos factores, nos damos cuenta de que aun así no logramos ver avances en nuestra pérdida de peso, debemos considerar consultar a un médico para detectar si pudieran existir algunas condiciones médicas o tratamientos farmacológicos que puede ser el origen de los problemas para bajar los kilos de más.

Es importante no dejar de lado que hay hormonas que influyen en el metabolismo y otros procesos vitales para mantener un peso equilibrado. Trastornos hormonales como el hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la resistencia a la insulina impiden adelgazar.

TIPS PARA BAJAR DE PESO

Realiza actividad física
Cuida tu salud del sueño
Medita y realiza actividades que te ayuden a mantener tu salud emocional
Lleva un seguimiento con un profesional de la nutrición para conocer tu tipo ideal de alimentación y las porciones adecuadas
Pon metas realistas y alcanzables de cara a la pérdida de peso
Conoce tu estado de salud acudiendo con regularidad a tu médico
Trata cualquier padecimiento que pueda estar afectando tu pérdida de peso

CONCLUSIONES

La lucha por conseguir un peso saludable es una de las batallas más comunes que sobrellevan muchas personas todos los días. Si bien, los cambios en la rutina alimentaria, la actividad física y buscar llevar una vida sana son básicos cuando nos proponemos bajar de peso, cuando sientes que has intentado todo lo que está en tus manos y aun así no lo consigues, es muy importante analizar diferentes factores como el nivel de actividad física, la cantidad y la calidad de los alimentos, el tipo de alimentación, el nivel de estrés que manejas, tu salud del sueño y nuestro estado de salud.

Es importante siempre considerar que la perdida de peso debe estar acompañada de metas realistas y que siempre es posible lograr una pérdida de peso, con las herramientas y el seguimiento necesario.

Recuerda que para Human System es muy importante que estes bien informado, si requieres conocer más de algún tratamiento, suplemento o cómo tomarlo, haz clic en el siguiente enlace donde un especialista se pondrá en contacto para brindarte una asesoría gratuita sobre el tratamiento o suplemento idóneo de acuerdo con tus objetivos.

Para consultas de nutrición y entrenamiento puedes agendar tu cita aquí con nosotros.

Mtra. Ana Cortés

Gerente de Contenidos

No te pierdas Human System «El Podcast» en Spotify

Mi Orden close