Salud Integral de la Mujer
El día de hoy 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha importante para reflexionar sobre la importancia de mantener una vida saludable y tomar acciones concretas para cuidar nuestra salud. Aquí te comparto algunas recomendaciones específicas sobre ejercicio, alimentación y suplementación, enfocadas en los principales padecimientos que afectan a las mujeres.
Principales Padecimientos en Mujeres
- Enfermedades Cardiovasculares: Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en mujeres. Es vital mantener una rutina de ejercicio regular y una dieta equilibrada para reducir el riesgo.
- Cáncer de Mama: La detección temprana y la prevención son esenciales. Realizarse autoexámenes regulares y acudir a mamografías según la recomendación médica es fundamental.
- Osteoporosis: La pérdida de masa ósea es un problema común en mujeres postmenopáusicas. La ingesta adecuada de calcio y vitamina D, junto con el ejercicio, puede prevenir este padecimiento.
- Problemas de Salud Mental: La depresión y la ansiedad son más frecuentes en mujeres. Es importante cuidar la salud mental mediante prácticas como la meditación, el ejercicio regular y mantener una red de apoyo social.
Recomendaciones de Ejercicio
- Cardiovascular: Realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, como caminar, nadar o montar en bicicleta. Esto ayuda a mantener el corazón saludable y a controlar el peso.
- Fortalecimiento Muscular: Incorporar ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas o yoga, al menos dos veces por semana. Esto ayuda a mantener la masa muscular y la densidad ósea.
- Flexibilidad y Equilibrio: Practicar actividades como el yoga o el tai chi mejora la flexibilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones.
Alimentación Saludable
- Dieta Balanceada: Consumir una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.
- Calcio y Vitamina D: Asegurar una ingesta adecuada de calcio (al menos 1,000 mg al día) y vitamina D (al menos 600 UI al día) para la salud ósea. Fuentes de calcio incluyen lácteos, vegetales de hoja verde y productos fortificados. La vitamina D puede obtenerse del sol, alimentos como el pescado graso y suplementos.
- Antioxidantes: Incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras coloridas, que ayudan a combatir el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
Suplementación
- Multivitamínicos: Un buen multivitamínico puede ayudar a llenar las posibles deficiencias nutricionales, especialmente en mujeres con dietas restringidas o en fases de la vida como el embarazo o la menopausia.
- Ácidos Grasos Omega-3: Los suplementos de omega-3 son beneficiosos para la salud cardiovascular y la función cerebral. Se recomienda consumir aceite de pescado o aceite de linaza.
- Hierro: Las mujeres en edad fértil pueden necesitar suplementos de hierro, especialmente si tienen menstruaciones abundantes. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.
Recuerda que siempre es importante consultar con un especialista para que te haga un traje a la medida Agenda una cita o ingresa directamente a Teinda en línea

Conclusión
La salud de las mujeres es una prioridad que requiere atención y acción continuas. Mantener un estilo de vida activo, una dieta equilibrada y considerar la suplementación adecuada son pasos fundamentales para promover el bienestar general. Este Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, te invito a reflexionar sobre estos consejos y a compartir esta información con tus seres queridos.
Referencias
- American Heart Association. (2020). Heart Disease and Stroke Statistics—2020 Update: A Report From the American Heart Association. Circulation.
- World Health Organization. (2021). Cardiovascular diseases (CVDs).
- National Cancer Institute. (2020). Breast Cancer Prevention.
- National Osteoporosis Foundation. (2021). What is Osteoporosis and What Causes It?
- Mayo Clinic. (2020). Women’s Mental Health: Common Conditions & Treatment.
- U.S. Department of Health and Human Services. (2018). Physical Activity Guidelines for Americans, 2nd edition.
- Harvard T.H. Chan School of Public Health. (2021). Strength Training.
- National Center for Complementary and Integrative Health. (2020). Yoga: What You Need To Know.
- U.S. Department of Agriculture. (2020). Dietary Guidelines for Americans, 2020-2025.
- National Institutes of Health. (2021). Calcium: Fact Sheet for Consumers.
- Harvard Health Publishing. (2021). The truth about antioxidants.
- Office of Dietary Supplements. (2021). Multivitamin/mineral Supplements Fact Sheet.
- American Heart Association. (2020). Omega-3 Fatty Acids and Your Heart.
- Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Iron and Iron Deficiency.
L.N. / E.P. José Antonio González Ramírez
Director General