Sin duda, el avance acelerado de la tecnología en la actualidad ha hecho que la mayor parte de las actividades que antes se llevaban a cabo de manera personalizada, se realicen por medios electrónicos; ya sea con una pantalla de por medio o en algunos casos por medio de inteligencia artificial.
El campo de la nutrición y entrenamiento no ha sido la excepción en este tenor, ya que por medio de grandes conjuntos de datos sobre alimentos, nutrientes, composición corporal y rutinas de ejercicios es posible la identificación de patrones y relaciones entre la dieta, el ejercicio y la salud; de tal modo que los algoritmos pueden predecir desarrollar planes “personalizados”.
IA EN EL MUNDO FITNESS
La IA (inteligencia artificial), esta cobrando cada vez mas relevancia en muchos ámbitos de nuestras vidas, simplemente cada uno de los nuevos dispositivos inteligentes cuentan con su propio asistente como por ejemplo Siri o Alexa, que no es más que IA aplicada para ayudarnos a realizar una llamada o encendernos la luz.
El mundo fitness no podía estar alejado de este nuevo universo tecnológico, que con el desarrollo cada vez más acelerado de dispositivos como los teléfonos inteligentes, nos permiten tener salud, nutrición y entrenamiento al alcance de nuestra mano con el simple hecho de bajar una app y compartir nuestros datos.
Sin duda la tecnología nos aporta muchos beneficios y la inteligencia artificial es una herramienta muy socorrida, ya que, por medio del almacenamiento de datos y algoritmos, podemos obtener diferentes apps para generar diversos menús para alimentarnos de manera adecuada conforme a nuestra salud, composición corporal y objetivos, de la misma manera que adquirir una rutina de ejercicios.
La IA se integra para obtener planes nutricionales y de entrenamiento por medio de la recopilación de datos de usuarios, nutricionistas y entrenadores personales de diversas fuentes (como las app de salud); lo anterior permite además de generar planes personalizados, llevar un seguimiento de lo que comemos y el ejercicio que realizamos, además de calcular las necesidades calóricas.
UTILIDAD DE LA IA EN LA SALUD FÍSICA
Sin duda, la IA ha transformado la manera en la que todos interactuamos con el mundo que nos rodea, pese a que existen ciertas limitaciones, el uso de esta tecnología en el ámbito de la salud, principalmente en el fitness tiene diversas utilidades:
| Análisis de datos | La IA permite captar una gran cantidad de datos y al ser analizados, pueden utilizarse para personalizar el entrenamiento y la nutrición en función de las necesidades específicas de cada persona. | 
| Planificación de entrenamiento | Pueden analizar datos para identificar patrones y tendencias de comportamiento, lo que ayuda a diseñar planes de entrenamiento que se adapten mejor a las necesidades de cada persona. | 
| Seguimiento del progreso | Los sistemas de IA pueden utilizarse para realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo. | 
| Identifica patrones | Puede generar recomendaciones basadas en patrones, tanto alimentarios como de entrenamiento, lo que ayuda a sugerir cambios en los hábitos para lograr mejoras. | 
| Monitorea el avance | La IA puede analizar los datos cargados por los usuarios de forma manual y obtenidos de los wearables o dispositivos inteligentes, lo que permite ajustar el plan en consecuencia. | 
Si bien, la IA puede ser una gran herramienta para llevar un seguimiento de nuestra salud, generar planes de alimentación y entrenamiento, siempre es importante utilizar estas herramientas como un complemento de la atención de un profesional y no como un sustituto, ya que a pesar de que puede ayudar incluso a un entrenador o nutricionista a generar de manera más rápida una rutina funcional, sin un seguimiento personalizado, podríamos no obtener los resultados adecuados y/o limitarlos.
LA IA COMO ALIADA DE LOS EXPERTOS
La inteligencia artificial, puede ser considerada como un gran aliado de los profesionales de la salud, un ejemplo de esto es el apoyo que tiene tanto en pacientes como en los médicos para poder llevar un seguimiento de acontecimientos importantes en la salud como algunas mediciones que se llevan a cabo por medio de wearables o la carga manual de cada paciente.
Cuando hablamos de la industria del fitness la IA puede ser de gran apoyo para los profesionales del entrenamiento y la nutrición, ya que puede tener una función relevante al momento de apoyar a generar rutinas y planes de alimentación de manera rápida, con la carga de los datos relevantes del paciente o llevar un seguimiento oportuno.
Si bien, existe un sinfín de apps que nos pueden ayudar a generar planes “personalizados” no es recomendable que los pacientes las utilicen para sustituir a los profesionales de la salud, ya que a pesar de que pueden ser muy precisas, no siempre resultan ser la mejor opción por si solas para brindar los mejores planes.
Con lo anterior, podemos concluir con que la IA puede ser muy funcional para llevar a cabo un seguimiento y generar planes de manera rápida, pero siempre es importante el acompañamiento de un profesional, que nos ayude a interpretar la información obtenida o dar seguimiento a dichos planes para saber si conforme a nuestro día a día y estado de salud son los adecuados o requieren alguna modificación para funcionar mejor.
CONCLUSIONES
El avance acelerado de la tecnología en la actualidad ha hecho que la mayor parte de las actividades que antes se llevaban a cabo de manera personalizada, se realicen por medios electrónicos; ya sea con una pantalla de por medio o en algunos casos por medio de inteligencia artificial.
La IA (inteligencia artificial), está cobrando cada vez más relevancia en muchos ámbitos de nuestras vidas y el mundo fitness no podía estar alejado de este nuevo universo tecnológico, que con el desarrollo cada vez más acelerado de dispositivos como los teléfonos inteligentes, nos permiten tener salud, nutrición y entrenamiento al alcance de nuestra mano con el simple hecho de bajar una app y compartir nuestros datos.
La IA se integra para obtener planes nutricionales y de entrenamiento por medio de la recopilación de datos de usuarios, nutricionistas y entrenadores personales de diversas fuentes para generar planes personalizados, llevar un seguimiento de lo que comemos y el ejercicio que realizamos, además de calcular las necesidades calóricas.
No olvides que la IA es un complemento para facilitar la generación de planes de alimentación y rutinas de ejercicio y siempre se debe llevar de la mano de un especialista y que será el quien te de la mejor opción personalizada.
Recuerda que para Human System es muy importante que estes bien informado, si requieres conocer más de algún tratamiento, suplemento o cómo tomarlo, haz clic en el siguiente enlace donde un especialista se pondrá en contacto para brindarte una asesoría gratuita sobre el tratamiento o suplemento idóneo de acuerdo con tus objetivos.
Para consultas de nutrición y entrenamiento puedes agendar tu cita aquí con nosotros.
Mtra. Ana Cortés
Gerente de Contenidos
								